1 mar 2010

Resumen Tema 6-Interconexión equipos y redes



Acceso a redes Wan



No suelen conectar directamente nodos, sino interconectan redes.




ACCESO REMOTO .RAS



Protocolo PPP

Protocolo punto a punto, un conjunto de protocolos, acceso remoto para intercambio de tramas y autenticaciones en un entorno de red de múltiples fabricantes.



Protocolo SLIP

Protocolo Internet para línea serie, protocolo estándar utilizado desde hace tiempo en sistemas Unís que permite conexión remota a través de líneas serie utilizando protocolo IP



Protocolo tunelacion PPTP

Protocolo de transporte punto a punto, encapsula paquetes procedentes de área local de modo que se hacen transparentes



Servicios acceso remoto



Conecta equipos remotos posiblemente móviles, RAS conexión directa al servidor, mediante teléfono.

RAS, automáticamente la llamada, para que el cliente no se gaste dinero.



El Encaminador

Dispositivos software o hardware, pueden configurar para encaminar paquetes entre sus distintos puertos de red ., opera en el nivel 3 de OSI.

Cada enrutador encaminas uno ó mas protocolos, los routers comerciales suelen tener capacidad para encaminar los protocolos mas utilizados , todos ellos de nivel 3:IP,IPX,APPLE TACK,DECNET,XNS..ETC...Los routers confeccionan una tabla por donde registran los nodos y redes son alcanzables para cada uno de sus puertos de salida.

-.Encaminamiento Estatico: tabla de encaminamiento sea programada por el administrador de red, carecen de capacidad para aprender la topología por si mismo.

-. Encaminamiento Adoptivo: capaces de aprender por si mismo, son más flexibles, que los estáticos.



Protocolos Encaminamiento:



RIP: Calcula el cómputo de saltos, algoritmo tipo Vector RFC1058.

OSPF: Algoritmo caracterizado se realiza por la ruta mas corta de todas las disponibles.

BGP: frontera exterior, puertos routers, por perímetros, puerto TCP número 79.



Características Fundamentales:



Direcciones Lógicas, capa 3, capaces de cambiar formato trama, posean un elevado nivel de inteligencia, proporcionan seguridad a la red, router es la que tiene la IP.reducen la congestión de la red aislando el tráfico, y los dominios de colisión.

Rutas protocolo IP

Ruta es la dirección Ip es un nodo, para saber que hacer con in paquete IP, al menos saber a quien pueda enviárselo para que lo resuelva en su nombre , el router decide que línea de transmisión utilizar para alcanzar su objetivo. Los paquetes IP para alcanzar su destino, las rutas pueden tener atributos, ejemplo, pueden ser dinámicas.

MODEM, es el que da señal a Internet= RJ11.

IP route add, para crear nuevas rutas en Linux.

Interconexión de encaminadotes

Un encaminador resuelve las rutas de los paquetes cuyo destino se encuentra en algunos de los interfaces que posee.



Enmascaramiento, IP

Es una función de red de algunos sistemas operativos actuales que permiten conexión de otros miembros de red a Internet a través de la conexión que ya posee la máquina que soporta el enmascaramiento.



Router siempre máscara,

Servidor: No máscara, para otro si, para él no. IP Pública no máscara

Cuando un servidor realiza una conexión a Internet, su proveedor le proporciona una dirección IP al interfaz de red WAN, por el que se conecta remotamente. Un servidor Proxy también cumple con algunas condiciones de un Cortafuegos.



Cortafuegos

Hay cortafuegos que operan en muy distintos niveles de arquitectura OSI, un cortafuegos que opere en niveles bajos será más fácilmente configurable pero menos flexible.. Una vez se ha establecido la conexión lícitamente la emisión del cortafuegos se extingue. Los cortafuegos suelen configurarse mediante políticas o reglas que se establecen en función del origen o protocolo utilizado.



Zonas desmilitarizadas




Red desmilitarizada o DMZ, esta compuesta por uno ó varios ordenadores que, en la instalación de red , se sitúan lógicamente entre la red corporativa , que se supone segura e Internet que es insegura, los servicios típicos son servidores Web , ftp de correo y dns.

Tanto la red corporativa como la DMZ se conectan A Internet a través de un ROUTER.



La red corporativa como la DMZ queda protegidos por el cortafuego.





Servidores Proxy





Averigua el tipo de solicitud, filtra esa información, guarda un registro.



No todos los ordenadores pueden estar en Internet, el sistema de direccionamiento IPV4 esto no es posible ya que hay menos direcciones IP disponibles que nodos en Internet.



Características Generales



Servidor Proxy, se encarga, entre otras funciones, de compartir las conexiones a Internet y de habilitar una memoria cache con las páginas solicitadas por los usuarios de la LAN.




NAT

(Network Address Translation - Traducción de Dirección de Red) es un mecanismo utilizado por routers IP para intercambiar paquetes entre dos redes que se asignan mutuamente direcciones incompatibles. Consiste en convertir en tiempo real las direcciones utilizadas en los paquetes transportados. paquetes para permitir la operación de protocolos que incluyen información de direcciones dentro de la conversación del protocolo